El Cartagena se mide al Atlético Sanluqueño de Abel Gómez con la intención de recuperar su mejor versión. Los de Borja Jiménez quieren olvidar los malos resultados y volver a ganar ante su gente
Se acabó el mercado invernal y con él un mes de enero extraño en el entorno del FC Cartagena. El año empezó bien para los albinegros. El partido frente al Mérida fue el debut soñado para Borja Jiménez: victoria, tres puntos que le daban el título de campeón de invierno por cuarto año consecutivo y un récord de puntos histórico. El partido de Copa del Rey frente al Girona parecía confirmar que este Cartagena tenía un punto diferencial con el resto de equipos. Un partido en el que los departamentales brillaron y plantaron cara a uno de los equipos con mayor presupuesto de Segunda División. El Cartagena cayó la prórroga y tocó volver a recorrer la eterna senda en busca del ascenso, en donde sin duda hay baches en el camino que en este mes han tenido nombre propio: Badajoz, Don Benito y Sevilla Atlético.
Los de Borja Jiménez deben reencontrarse con su mejor versión y volver al buen camino. En frente tendrán a un rival como el Atlético Sanluqueño, el actual noveno clasificado del grupo que llega tras una racha de seis partidos sin perder. Un conjunto comandado por un exfutbolista curtido y con mucha experiencia en esta categoría: Abel Gómez. El entrenador sevillano ha sabido sacar rendimiento de un grupo que no está llamado a ser uno de los equipos punteros del grupo, pero demuestra que los nombres no son esenciales para pelear por estar en esos diez primeros puestos.
Su máximo goleador es veterano delantero Alexandre Geijo con cuatro dianas, seguido de Darío Guti con tres tantos. Otra de las piezas que destacan en el conjunto de Sanlúcar de Barrameda es el extremo nigeriano Israel Peter. En los últimos partidos ha sido un fijo en las alineaciones de Abel Gómez. Aunque para hablar de uno de los principales activos de este Atlético Sanluqueño debemos mirar hacia su portería: Isma Gil. Con 31 años ya es un experto en la categoría, y se ha postulado como uno de los mejores jugadores del conjunto verdiblanco en la primera vuelta.
Como en cualquier equipo, el Atlético Sanluqueño no ha sido ajeno a los movimientos del mercado invernal. La principal y única baja que ha tenido el equipo sanlucareño ha sido Luis Martínez. El central riojano se convirtió en uno de los jugadores más destacados durante la primera vuelta y sus buenas actuaciones han hecho que el Betis se fije en su figura. Jugará en el filial verdiblanco, en Tercera División. En el capítulo de fichajes se han incorporado a las filas del Sanluqueño el central canario Carlos Quintana, cedido por la UD Las Palmas, y el delantero Adrián Hernández, que llega procedente del Barakaldo.
Para el Cartagena también ha acabado el mercado de invierno con los movimientos que se esperaban. Berto Cayarga finalmente ha acabado llegando al club albinegro después de una semana esperando a que el Racing desbloqueara su desvinculación del club. La lesión de Enzo Lombardo complicó el traspaso, pues el conjunto cántabro veía la banda izquierda huérfana. Finalmente la lesión del francés no ha sido grave.
El Efesé también ha firmado a una de las piezas que necesitaba el equipo: el ansiado ‘9’. Se trata de Vinícius Tanque, delantero que viene cedido por el Botafogo para lo que resta de temporada. El extremo asturiano podrá estar disponible para el partido de mañana, no así el ariete brasileño que por el momento parece que no ha llegado a España.
En principio todos los jugadores están disponibles para el partido de mañana. Durante estos partidos Borja Jiménez ha estado probando diferentes combinaciones en su once inicial, donde hemos podido ver a Elady jugando en punta, Araujo acompañando a Caballero arriba o un trivote con Verza, Cordero y Carrasquilla. El once con un esquema más reconocible es el que vimos el pasado domingo frente al Sevilla Atlético, con un 4-2-3-1 en el que por momentos Araujo ayudaba en la presión y en el ataque a Caballero.
Lo que veremos en este partido aún es una incógnita, lo que está claro es que hay jugadores que se han ganado el puesto por méritos propios. El trabajo de Elady es irrenunciable, con siete goles y dos asistencias ha sido clave para que el Cartagena esté donde está. Otro de los que ha sorprendido es Diegui Johannesson, fichaje invernal procedente del Oviedo para cubrir el hueco de Fucile. El hispano-islandés demuestra que puede ser el complemento perfecto para la banda derecha que ocupan Santi Jara o William.
Veremos cuáles serán los once que decide poner el liza el preparador albinegro, pero deben ser los que le hagan volver al Cartagena al buen camino y poner de nuevo la quinta marcha para recuperar el liderato.
Os recordamos que podréis seguir en directo el partido entre el FC Cartagena y el Atlético Sanluqueño el domingo a partir de las 16:45h con la previa en Efesista Radio en el dial de Radio Unión, 107.9FM y online a través de Mixlr.
Convocatoria del FC Cartagena: Sin confirmar. Posible XI: Marc Martínez, Johannesson, Andújar, Sergio Ayala, Forniés, José Ángel, Carrasquilla, William, Elady, Quim Araujo, Caballero. |
Convocatoria del Atlético Sanluqueño: Sin confirmar. Posible XI: Isma Gil, Arasa, Romero, Cruz, Navas, Theo García, Nando Quesada, David Segura, Peter, David Álvarez, Darío. |
Estadio: Cartagonova. Horario: Domingo, 2 febrero, a las 17:00h. |
Árbitro: Gerard Brull Acerete, del Comité Territorial Catalán. |