Plásticos Romero dice adiós al patrocinio

El silencio institucional que rodeaba al Cartagena F.S. durante las últimas semanas se empezaba a tornar en preocupación, por eso la rueda de prensa ofrecida hoy por el club a través de su presidente ha sido dolorosa pero también esclarecedora.

Y es dolorosa porque la desvinculación de Plásticos Romero como principal patrocinador del equipo supone una muy mala noticia y un golpe directo a la línea de flotación del Cartagena F.S., que parecía asentarse en la tranquilidad en los últimos años. Es cierto que la inscripción en la LNFS para el próximo año no está en duda (pagada por Plásticos Romero) y queda la puerta abierta para que nuevos capitales puedan entrar a colaborar en un futuro cercano, pero esta noticia siembra la incertidumbre hasta que se concreten los detalles del nuevo proyecto porque «a día de hoy no hay nada apalabrado con otro patrocinador».

La empresa molinense aún no se ha pronunciado al respecto, aunque el propio Roberto Sánchez aducía a que «los motivos de la ruptura no son nuevos». La rumorología llevaba tiempo haciéndose eco del desgaste de la relación y de la falta de apoyos en el entorno de Juan Fernando Romero, así como la necesidad de que otras empresas e instituciones se sumasen al proyecto para no dejar a Plásticos Romero todo el peso económico.

Plásticos Romero llegaba en Junio de 2013 aportando una época de estabilidad de cinco años que hoy el presidente de la entidad cartagenera ha querido reconocer. Con Guillamón en el banquillo y un proyecto a medio plazo que siempre ha sido ascendente y que ha dejado en la retina cartagenera grandes momentos como el ascenso a Primera División en 2016 o la clasificación para la Copa de España en la recién acabada temporada.

No es la primera vez que se vive esta situación en el fútbol sala de la ciudad, desde la época de Mínguez-Sáez hasta la actualidad, los altibajos y las dificultades para encontrar un respaldo económico de garantías han sido una constante. No todo han sido malas noticias, pues a pesar de una refundación, los problemas que acarrearon las relaciones con empresas como Polaris o Peinsa, hay que destacar que otras empresas como Centro Médico Virgen de la Caridad, incluso la buena relación con el Ayuntamiento, pero sobre todo la fidelidad de los aficionados siempre han hecho a los dirigentes encontrar la fórmula para mantener el fútbol sala de élite en Cartagena.

Se plantean ahora numerosas incógnitas que deberán solventarse en las próximas fechas. Con la campaña de abonos abierta,  en la temporada del traslado al Palacio de Deportes, habrá que ver cómo altera esta noticia  la planificación económica y deportiva del club. ¿Cómo afecta a la confección de la plantilla? ¿Cambia los objetivos del club? ¿Aceptará la afición un nuevo varapalo?.

 
Audio íntegro de la rueda de prensa:

Comparte...

Sobre Sergio Alonso

Comprobar también

273590

Club Maristas, Cartagena F.C. y C.D. Lapuerta lideran el benjamín A

La liga de fútbol aficionado y fútbol disputó este fin de semana los partidos aplazados …

273466

El trail de Vista Alegre congrega a 500 corredores en Sierra Gorda

Tuvo un recorrido corto de 12 kilómetros y otro con distancia de media maratón, resultando …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.