Desde Efesista no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacerle un hueco en esta sección a alguien que fue muy querido y dejó mucha huella en esta ciudad. Como jugador defendió los colores de GMI Cartagena, poniendo fin a su etapa como futbolista profesional en La Bombonera. Con la llegada de Polaris, tomó las riendas como entrenador en la 2003-2004, acabando su periplo en el banquillo cartagenero en enero de 2005, fecha en la que fue cesado y sustituido por Sito Rivera.
Antes de colgar las botas en la Trimilenaria, Carlos Sánchez pasó por Caja Segovia, Redislogar Cotransa, Papeles Beltrán Alcantarilla y Talavera. Ni más ni menos que diecisiete temporadas en la élite del 40×20, conquistando un campeonato de Europa y una Supercopa de España. Además, fue cuarenta veces internacional con la selección española.
En los banquillos no le está yendo nada mal y desde que decidiera ponerse al otro de la balanza, ha dirigido también a Caja Segovia, DKV Zaragoza, Talavera, Andorra, Peñíscola, Elche y Rivas, conjunto madrileño al que entrena en la actualidad y que milita en segunda división.
¿Qué recuerdo tienes de tu etapa en Cartagena y la ciudad?
Guardo grandisimos recuerdos de Cartagena. Deportivamente fue una etapa bonita para mí, con sus cosas buenas y menos buenas, la cual me hizo aprender mucho. Es una ciudad increíble y en los ultimos años está más bonita, pero lo más maravilloso es su gente. Tuve la suerte de conocer a muchas personas que me aportaron una barbaridad y sólo tengo palabras de agradecimiento y cariño hacia todos. Una ciudad y unas personas que no se pueden olvidar nunca.
¿Mejor jugador con el que has compartido vestuario en tu etapa en Cartagena?
He tenido la suerte de compartir vestuario siempre con grandes jugadores y personas, cada uno en su puesto. Pienso que no sería capaz ni sería justo decantarme por uno sólo.
¿Partido que recuerdes con más cariño?
Un poco igual que la anterior. Son tantos partidos que no sé por cuál decidirme de mí epoca de jugador. Recuerdo uno que jugamos en La Bombonera frente a Xota que si ganábamos nos salvábamos del descenso y tuve la suerte de anotar el gol que nos hizo ganar. También hubo otro en el que nos golearon. Nos marcaron 11 goles y la afición nos hizo salir del vestuario para animarnos. Aquello fue algo increíble para mí y eso dice de la clase de afición que es la cartagenera.
Como entrenador también hay muchos. Recuerdo cuando me ficharon a final de temporada y el equipo se salvó de descender en la ultima eliminatoria con Boadilla. Si ganaban subían ellos y nosotros al hoyo. Después los que nos hicieron quedar quintos en liga y poder jugar semifinales de liga y copa.
Y como no, el último que tuve la suerte de estar y disputar como entrenador y puso fin a mi etapa allí. Fue en la copa de Pamplona, siendo eliminador con gol de oro. Trabajamos durante esas temporadas muy duro con un gran cuerpo técnico, directivos y personal del club. Todos con una gran implicación. Mención especial para la afición. Nos ayudaron a ser mejores y nunca fallaban.
¿Mayor decepción deportiva en Cartagena?
Tuve varias de jugador y de entrenador, más que las deportivas. Al fin y al cabo, siempre digo que en el fondo esto es un juego y tienes tres opciones que dependen de muchos factores. Es así de fácil, aunque algunos se empeñen en negarlo y englobo a todos…(directivos, misters, informadores, etc…). Las mayores decepciones deportivas me las dieron algunas personas.
¿Jugador más bromista del vestuario?
Ha habido un montón con los que me he reído mucho y lo he pasado muy bien, es muy pero que muy difícil elegir a uno.
¿Rival (jugador) más «odiado» al que te has enfrentado?
Odiado ninguno, ha habido mucha rivalidad deportiva cuando he saltado a la pista a defender la camiseta de Cartagena. Sólo había una opción (ganar) y era nuestra obligación hacer las cosas lo mejor posible para dejar el nombre de Cartagena lo mas alto posible, y siempre con mucho trabajo, humildad, pasión y corazón. Así soy y así lo sentía.
Después de los partidos todo se quedaba en la pista y si un rival necesita algo o te tienes que tomar una cervecita con ellos lo haces.
¿Un ídolo en tu etapa de jugador?
No he tenido ídolos como tales, para mí un ídolo o alguien a quien admirar, es toda aquella persona que con un sueldo mínimo saca a su familia adelante, esa persona es un héroe para mí.
¿Mejor jugador en la actualidad?
Como he comentado antes no puedo elegir a uno solo. Creo que hay muchos y en distintos puestos. Depende también del estado de forma en que se encuentren los jugadores en ese momento.
¿A que te dedicas actualmente?
Soy entrenador del Rivas Futsal, de la segunda división.