Sin descanso, os ofrecemos una nueva entrega de esta sección a través de la cual podemos conocer un poquito mejor a jugadores que en un pasado no muy lejano hicieron vibrar al fútbol sala cartagenero. Aunque el protagonista de hoy como podréis comprobar no necesita presentación.
¡Súper-súper-Cristian… Cristian! ¡Súper-súper-Cristian… Cristian!… Los muros del vetusto Pabellón Central parece que aún resuenan con el público entregado a su portero. Pocos jugadores han sido tan aclamados en la «bombonera» como Cristian Domínguez Barrios (quizá sólo superado por el eterno Javi Matía). Muy pocos jugadores en la travesía del club hasta el día de hoy han conseguido la empatía, la comunión y el respeto de la grada como este fuenlabreño que llegó en el año 2003 tras proclamarse jugador revelación con Caja Segovia. El rumbo del club giraba hacia su versión más ambiciosa, y a base de trabajo, paradas milagrosas y actuaciones memorables se asentó como el cerrojo que guardaba las espaldas a tantas estrellas como pasaron por el vestuario de Polaris. Se fue con lágrimas en los ojos con todo el dolor del mundo y por lo menos pudo sacarse la espina y conseguir los títulos en Barcelona que no pudo en Cartagena. El portero de los mil vendajes, de las coderas, las rodilleras… A veces castigado por las lesiones y que antes de colgar los guantes dejó su impronta en Benfica y en Industrias Santa Coloma. Y es que Cristian ha sido admirado y querido a partes iguales allí donde ha pasado: Por eso cada vez que ha vuelto a jugar como visitante, ha sido aclamado por la afición cartagenera que siempre añoró el regreso del hijo pródigo a la que siempre será su casa.
¿Qué recuerdo tienes de tu etapa en Cartagena y la ciudad?
Mi llegada a Cartagena y el recibimiento que me dieron tanto Antonio Mínguez como Ginesa Sáez: Desde el primer momento me hicieron sentir uno más de su humilde familia a los cuales les estoy eternamente agradecidos. Por otro lado me quedo con que no hay ningún título que haya ganado que tenga tanto valor como la ovación durante un minuto que la «bombonera» puesta en pie me dedicó cuando reaparecí después de la lesión que tuve. Creo que aplaudieron al Cristian jugador pero creo que más al Cristian persona y eso es mi mayor éxito.
¿Mejor jugador con el que has compartido vestuario en tu etapa en Cartagena?
El mejor para mí ha sido Lenisio.
¿Un jugador ejemplar dentro y fuera de la pista?
Si me lo permitís voy a decir dos: Álvaro y Jordi Torras.
¿Cúal fue la mayor decepción deportiva?
La mayor decepción deportiva que me queda es no haber podido darle ningun titulo a la aficion cartagenera y en general a la ciudad; lo merecíamos todos. Otra gran decepción tener que abandonar el club de la manera en la que sucedió… Yo quise en todo momento quedarme a pesar de todo y aguante hasta el último momento, pero desde el club me aconsejaron marchar por el bien de mi futuro profesional. Fue una auténtica pena para mí.
¿Qué jugador era el más bromista del vestuario?
Fernandao y Saad en mi época de Barcelona, que hemos hecho una gran amistad. De mi época en Cartagena me quedo con Sergio Gama, que era único.
¿Cúal ha sido el rival (jugador) más “odiado” al que te has enfrentado?
No tengo rival odiado. Jamás he odiado a nadie. Diría que siempre en mi carrera ha sido ElPozo quien más nos ha dado la lata y en ocasiones nos ha fastidiado bastante.
¿Cúal ha sido el mejor rival al que te has enfrentado?
ElPozo de Paulo Roberto, Kike, Álvaro, Lenisio, Wilde… eran un auténtico equipazo.
¿Quién era tu ídolo en tu etapa de jugador?
Mi ídolo siempre fue Luis Amado, todo un referente como profesional y persona. Todo un señor.
¿Quién es el mejor jugador para ti actualmente?
Diría que Ferrao, es un jugador totalmente determinante que gana partidos.
¿A qué te dedicas actualmente?
Actualmente he dejado de jugar. Esta temporada aprobé una plaza en TMB (transporte metropolitano de Barcelona) para el metro y decidí dejarlo. Era el momento además adecuado en mi familia. Mi padre y mi hermano también trabajan en metro así que me viene de cuna y era mi deseo para un futuro… Gracias a Dios he podido conseguirlo porque no es nada fácil y salen muy poquitas plazas. Actualmente también sigo haciendo lo que me encanta que es poder enseñar a futuros porteros de fútbol sala a través de entrenamientos específicos como llevo haciendo ya nueve años y es de lo que más orgulloso me siento.
Gracias por darme la oportunidad de hacerme esta entrevista y un saludo a toda la afición de Cartagena.
Con el saludo y agradecimiento de «Súper Cristian» os emplazamos a la próxima entrega de esta sección, pues todavía quedan muchos jugadores y momentos por recordar.