Hoy retomamos la sección con Eloy Martín Barreto, nacido en 1979 en El Paso (La Palma). Eloy es otro de los héroes del ascenso de Alcoy que jugó en el Cartagena en aquella temporada 2008-09.

¿Qué fue de… Eloy Martín?

Hoy retomamos la sección con Eloy Martín Barreto, nacido en 1979 en El Paso (La Palma). Eloy es otro de los héroes del ascenso de Alcoy que jugó en el Cartagena en aquella temporada 2008-09. El centrocampista canario disputó ese curso un total de 29 encuentros a las órdenes de Fabri primero y de Paco Jémez más tarde. Nos ha querido atender amablemente y aquí tenéis sus impresiones, esperamos que os gusten. Con todos vosotros, Eloy…

¿Qué recuerdo tienes de tu etapa en Cartagena y la ciudad?

Pues el recuerdo es muy bueno. Desde el principio sabía que había un gran grupo y un muy buen equipo, además de buenísimos compañeros y mejores personas.

La ciudad es encantadora, teniendo mar para mi fue mucho más fácil todo, ya que viniendo de Canarias es a lo que estamos acostumbrados. Después, cuando fui conociendo gente de allí fue todo fenomenal.

¿Mantienes el contacto con algún compañero de la época?

Sí, mantengo relación con Armando, Viyuela, Carmona, Juan Pablo y Nano. De hecho tenemos de esa época un grupo de WhatsApp y desde entonces hemos seguido la vida como amigos. No me quiero olvidar tampoco de Addison con quién también tengo relación. No me quiero olvidar de nombrar a ninguno que si no después se me enfadan.

Y por supuesto me acuerdo mucho de Miki Roqué, que también estaba en nuestro grupo y que vivió en mi casa un par de meses hasta que encontró piso, creo que es bonito tenerlo siempre en el recuerdo.

¿Cuál es el momento deportivo que más te ha marcado de los vividos en Cartagena?

Sin lugar a dudas el día de Alcoy en que conseguimos el ascenso y el recibimiento de la afición cunado llegamos a Cartagena. En general fue un año para enmarcar, se respiraba en el ambiente que sería una temporada con final feliz como así fue.

¿Con qué palabra definirías aquella etapa?

Lo haré con una frase que con una palabra no me alcanza. Luchar por un objetivo que era poner al Cartagena y a Cartagena donde se merecía

¿Alguna anécdota que recuerdes con especial cariño?

Pues muchas, Fabri nos dejó muy buenos momentos y con Paco Jémez recuerdo una jugando contra el Playas de Jandía que, cabreado en el descanso, le dio una patada a una botella de 5 litros y le impactó a Falcón, no sabíamos si reirnos o mirar para el suelo.

¿Cuál fue tu trayectoria después de abandonar el Cartagena?

Después de salir de Cartagena fiché por tres temporadas por el Universidad de las Palmas; más tarde me fui al Guijuelo de Salamanca y ya después de esta etapa me volví a casa, a Canarias, y fiché por el Tenisca para acabar ya finalmente en el equipo de mi pueblo.

¿Y después cómo te ha tratado la vida hasta este momento, a qué te dedicas ahora?

Después de llegar a mi isla estuve trabajando en una tienda de ropa deportiva y también en el mundo del aguacate. En la actualidad soy concejal de mi pueblo y llevo obras y servicios. En referencia a lo deportivo tengo el título nacional de entrenador, llevo tres años entrenando al equipo filial de mi pueblo que milita en prefente y hace dos años conseguí ascender a Tercera al equipo de mi pueblo, el Atlético el Paso, que en la actualidad marcha líder de su grupo y con aspiraciones de ascender a Segunda B.

¿Sigues la actualidad del Cartagena?

Por supuesto, sigo la actualidad del Cartagena y la de todos los equipos por los que he pasado. Me alegré muchísimo cuando el Cartagena recuperó la categoría donde debe estar.

¿Qué crees que necesita el club para consolidarse en la categoría?

Pues principalmente el apoyo de la ciudad y de las instituciones es fundamental. Después deportivamente es importante tener un buen organigrama y que tanto la directiva, como el cuerpo técnico y los jugadores vayan en la misma dirección.

¿Qué mensaje le dejarías a la afición del Efesé?

Pues en estos tiempos tan difciles de pandemia les diría que apoyen a los jugadores que seguro que lo sentirán y también les quiero decir que estoy muy orgulloso de haber vestido esa camiseta. En la isla de la Palma siempre tendrán a uno más del Efesé.

Comparte...

Sobre Dubo

Comprobar también

¿Qué fue de… Sergio Barila?

Barila es el siguiente que ha tenido la amabilidad de pasarse por Efesista.es para hablarnos …

¿Qué fue de… De Lerma?

De Lerma es el siguiente que ha querido pasar por la sección «Qué fue de…» …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.