¿Qué fue de Fer?
Aunque esta sección nació cuando el COVID-19 empezaba a cambiar nuestras vidas, ahora, con el final del estado de alarma nos encanta seguir acercándonos a jugadores que vistieron la elástica cartagenera. La buena acogida de estas «mini entrevistas» nos anima a continuar. Hoy rescataremos de la hemeroteca a un jugador que hace ya casi dos décadas saltaba por primera vez al parquet del antiguo Pabellón Central Wssell de Guimbarda y que a día de hoy, sigue en activo regalando el fútbol sala que lleva en sus botas. Hablamos de Fernando Ballester París, «Fer».
Internacional sub-21 y sub-23 con la selección nacional, llegó a Cartagena con la vitola de joven promesa, y aunque en Cartagena estuvo a la sombra de otros jugadores más mediáticos y veteranos, siempre fue un seguro en la salida de juego y destacaba por su buen trato del balón con su pierna izquierda. Además en los equipos por los que ha pasado también ha registrado buenas cifras de cara a portería pese a no ser un goleador nato.
Es el jugador que todos quieren en su equipo: De hecho, a punto de cumplir los 41 años todavía se encuentra en activo y es toda una garantía en el cierre del Leganés F.S. Este trotamundos del fútbol sala además de en Cartagena jugó en Móstoles, Guadalajara, Boadilla. León, Tres Cantos, Puertollano, Talavera… Aunque donde más huella dejó fue en Valdepeñas. Cinco temporadas en el equipo manchego y tres intentos de ascenso frustrado tras dejarlo todo en la pista le garantizan un lugar privilegiado en la memoria de una afición que ahora disfruta de sueños mayores. En Cartagena, más allá del deporte siempre podremos recordarle que su hijo nació en esta, nuestra ciudad, y no hay vínculo mayor que ese.
¿Qué recuerdo tienes de tu etapa en Cartagena y la ciudad?
Me acuerdo perfectamente de la calle donde vivía en mi época allí. Era una calle ancha y peatonal, seguro que los cartageneros saben a la que me refiero.
¿Mejor jugador con el que has compartido vestuario?
Joan Linares y Javi Matía. Los dos eran espectaculares. Javi era la clase, aprendí mucho de él. Joan sin embargo era el gol.
¿Un jugador ejemplar dentro y fuera de la pista?
Javi Matía; no he conocido otro como él. Un gran amigo, ejemplar dentro y fuera del campo.
¿Cúal fue la mayor decepción deportiva?
Sin lugar a dudas no conseguir el ascenso en mi etapa en Valdepeñas después de tres años consecutivos intentándolo.
¿Qué gol recuerdas con especial cariño?
Un gol con Valdepeñas contra el Barça «B». Recuerdo el pabellón lleno a rebosar, con un tifo en las gradas y que acabamos remontando y ganando el partido.
¿Con qué jugador te has reído más compartiendo vestuario?
Con Charli, que era un portero que jugó en Ocaña.
¿Cúal ha sido el rival más “odiado” al que te has enfrentado?
No tengo ninguno, dentro de la pista tenemos nuestras coass, pero al final todos compartimos el mismo sentimiento por el futsal.
¿Cúal ha sido el mejor rival al que te has enfrentado?
Jugando yo en Boadilla: Polaris World Cartagena,
¿Quién era tu ídolo en tu etapa de jugador?
Sin duda Paulo Roberto.
¿Un jugador actual?
Ferrao. A día de hoy es el mejor.
Actualmente Fer sigue en activo, jugando en el Leganés F.S. Antes de la suspensión de la competición íbamos líderes del grupo 4 de la 2ªB, preparando el play-off de ascenso a segunda, a expensas de las decisiones de los estamentos oficiales. Al margen del deporte trabaja como técnico en electro-medicina en una importante empresa de Madrid.
Foto: LaComarcadePuertollano
El campeón de liga se decidirá del 23 al 30 de junio