¿Qué fue de Manoel Messias?
Parece que fue ayer cuando el jugador,que venía de jugar la final de la Copa de Europa con Kairat, estampaba su firma en las oficinas de Mínguez-Sáez. Pero lo cierto es que hacen ya once años desde que este brasileño de nombre grandilocuente se unía al por entonces Reale Cartagena. Pocos lo conocíamos por aquel entonces pero esa concatenación de nombre,mezcla de Manoel Tobías con «el mesías» parecían presagiar algo grande. A la postre estaría dos temporadas en la ciudad portuaria en las que marcó 22 goles y dejó algunos destellos inolvidables para la grada.
¿Quién no recuerda su mítico gol contra ElPozo en el partido más visto de la historia del futsal español? Al final de este artículo dejaremos el enlace, pero ese gol fue un reflejo de la calidad que atesoraba el brasileño. Eran épocas difíciles, cuando cada verano los gestores cuadraban los presupuestos in-extremis. El camino descendente del equipo con Fonseca en los banquillos empezó con la disputa de los cuartos de la Copa en la temporada 2009/10 y acabó en la 2011/12 con el descenso a Segunda, aunque para entonces nuestro protagonista de hoy ya no estaba en el equipo.
Aunque en los despachos la situación era incierta, en la pista los aficionados pudimos disfrutar de un equipo repleto de jóvenes promesas (Fabio, Lozano, Andresito… ) acompañadas de jugadores consagrados como Javi Matía, De Bail o Cobeta. El propio Messias pertenecía a este segundo grupo y aparte de su exquisita técnica, dejó sobradas muestras de su compromiso y profesionalidad. Prueba de ello es que otros clubes como Benicarló o Ribera Navarra se fijaron en él y pudo continuar su carrera en España tras su paso por Cartagena.
¿Qué recuerdo tienes de tu etapa en Cartagena y la ciudad?
¡Tengo muchos! (ríe). La ciudad en su conjunto, la gente de Cartagena… Me gusta recordar porque estuve encantado.
¿Mejor jugador con el que has compartido vestuario?
Imposible hablar de uno sólo ,pues para mí los considero a todos como amigos que dejaran buenos recuerdos y una amistad muy grande.
¿Un jugador ejemplar dentro y fuera de la pista?
Siempre me sentí muy cerca de Cobeta y Raúl Manjón. A Cobeta ya le conocía de antes de mi época en Zaragoza y a Raúl lo conocí al llegar a Cartagena.
¿Cúal fue la mayor decepción deportiva?
Creo que para todos los jugadores siempre es una decepción no lograr los objetivos que son puestos por el club. Siempre intento hacer lo máximo por esto, pero pasan muchas cosas en una temporada: En el inicio es una cosa,en la mitad otra… Y no siempre acaba como quieres.
¿Qué gol recuerdas con especial cariño?
Sinceramente hay muchos,pero los 3 en el partido contra ElPozo fue no sólo para mí sino para toda la afición algo muy importante.
¿Con qué jugador te has reído más compartiendo vestuario?
Difícil elegir a uno pues mirando atrás hay muchos momentos en el deporte y agradezco mucho por todos los que he jugado y he compartido equipo.
¿Cúal ha sido el rival más “odiado” al que te has enfrentado?
Nunca me ha pasado tanto como para odiar a nadie, es verdad que las diferencias existen, pero se queda todo en la cancha.
¿Cúal ha sido el mejor rival al que te has enfrentado?
No puedo decir otro que no sea ElPozo de aquella época.
¿Quién era tu ídolo en tu etapa de jugador?
Como jugué mucho como pivot,en esa misma posición diría a Vander Carioca y a Wilde, pero siempre a mi me ha gustado sacar provecho de lo bueno de cada uno.
¿Un jugador actual?
Siempre pienso que cada equipo se hace en posiciones definidas y en cada posición es el entrenador quien debe buscar los momentos de cada jugador en cada partido. Entonces para mí no veo un jugador y sí un equipo, y dentro del partido hay uno que se sobresale…
Preguntado sobre su vida actual, nos comenta: «Volveré al deporte,estoy haciendo educación física y aprendiendo más,quien sabe como entrenador o algo en el medio…»