¿Qué pivotes defensivos hay en el mercado?

(Gio Zarfino, posiblemente la opción más jugosa, inasumible para el Extremadura – FOTO: JM Romero, Diario AS)

Las últimas horas del mercado de fichajes del FC Cartagena quizá no vayan a ser tan tranquilas como se esperaban. A la llegada de un atacante (preferiblemente un extremo izquierdo que pueda jugar también en cualquier posición de ataque) se le puede unir un pivote defensivo. Los problemas del Efesé en estas dos primeras jornadas de liga han podido ser el detonante para este posible movimiento, el Cartagena no cuenta con un centrocampista destructor al uso, ha habido muchos problemas en la recuperación de la pelota y a la hora de ayudar a los defensas en las coberturas. Bodiger sí que ocupó el rol de 6 durante estos últimos meses en Castellón, pero la mayoría de su carrera la ha desarrollado teniendo un jugador de perfil defensivo cubriéndole las espaldas en mediocampo. El perfil más parecido que posee Carrión actualmente es Pablo Clavería, pero el madrileño apenas ha disputado 9′ y 12′ ante Almería y Huesca. Esta mañana Paco Belmonte ha señalado que se está valorando la incorporación de un pivote defensivo.

¿Llega tarde el Efesé para buscar alguna alternativa en esta posición? Lo repasamos, mirando posibles descartes de Primera y Segunda, así como de jugadores libres que han tenido alguna experiencia en el fútbol español.

Hay bastantes opciones en la agencia libre. Dos canteranos del Barça muy prometedores han quedado libres y aún no tienen destino, Jandro Orellana y Oriol Busquets, pivotes defensivos pero con buen trato de balón, algo que busca Carrión para su estilo de juego, sin embargo, puede ser que uno de los dos vuelva a ser llamado de nuevo por el Barça B, pues Ilaix Moriba saldrá traspasado. Carlos Sánchez ‘La Roca’ que ya sonó en el pasado mercado invernal, vuelve a estar libre tras un corto paso por el Watford en Championship, el colombiano anteriormente jugó en España con Espanyol o Elche. Dani Torres podría ser otra opción, recientemente pasó por Alavés, donde ascendió pero tuvo un rol secundario y el año pasado estuvo enrolado con el Albacete, donde descendió a 2B. Javi Castellano, tras una década en Las Palmas, acabó contrato este verano con los canarios, este último curso jugó 17 encuentros, se le ha relacionado con clubes de Grecia y Chipre.

Repasando otro tipo de medios, Javier Espinosa también está libre, la última campaña la disputó ligado al Fuenlabrada, pero tampoco es un perfil idóneo para el pivote defensivo. Una opción interesante podría ser Eddy Silvestre, que tiene una dilatada experiencia en España, es un jugador polivalente pero casi toda su carrera la ha hecho teniendo un medio defensivo detrás. Sebastián Cristóforo es un jugador por el que se están peleando media Segunda División, pero lo normal es que el Efesé no pueda aspirar a él, ademas que se trata de un organizador. Otros centrocampistas libres pero con experiencia en Segunda A, de perfil no destructor, son Borja Fernández (Asteras), Hernán Santana (Sporting/Mumbai) o Jon Errasti (Logroñés).

En Primera, Unai López (Athletic Club) no tiene hueco con los leones, pero lo normal es que acabe en un equipo de perfil bajo de Primera y tampoco es un 6 al uso. Edgar (Real Betis, el año pasado Oviedo) estuvo en la cartera del Efesé, por su dualidad central/pivote, sin embargo ha hecho la pretemporada con los béticos y lo normal es que se quede allí como fondo de armario. Pol Lozano, aunque no es un perfil destructor, saldrá del Espanyol como cedido, lo normal es que acabe en el Girona pero no hay acuerdo entre clubes en la fórmula de cesión. Otro jugador que también ha jugado alguna vez como pivote es Jaume Grau, que no tiene asegurada su continuidad en el Osasuna y que ya estuvo en la cartera del Cartagena la pasada campaña.

En el mercado de Segunda, el Girona está tratando de dar salida a Pape Diamanka, el curso pasado tuvo un mal año en Albacete y ahora se ha plantado, no le han dado dorsal, pide una parte alta de la ficha para rescindir con los catalanes, lo normal es que acabe en Segunda B. Una opción muy atractiva sería la de Gio Zarfino, que sigue siendo propiedad del Extremadura, pero hoy mismo declaraba que lo normal es que no siga allí, porque el club no puede pagar su salario pero tampoco le han dejado libre aún. Lo normal es que siga en España, tiene interés de distintos clubes de 2ª División, sería ese perfil de jugador destructivo y con carácter que necesita el Cartagena. También en el Extremadura sigue siendo dueño de Cristian Rodríguez, que la pasada campaña hizo un buen año cedido en el Málaga, sin embargo, es un centrocampista ofensivo. En una situación parecida se encuentra Jean Jules , que la pasada campaña firmó un buen final de temporada con el Albacete a pesar del descenso, los manchegos aún no saben si contarán con él o escucharán alguna propuesta de traspaso de un club de la Liga SmartBank.

Este artículo es meramente especulativo, pues jugadores que a día 25 de agosto hoy no hemos incluido en la lista, podrían ponerse a tiro en las últimas horas de mercado, debido al efecto dominó que se suele producir cuando otros clubes cristalizan alguna opción parar mejorar su plantilla y sueltan a piezas que tenían papeletas para seguir. El Efesé aún tiene libre una ficha de extracomunitario, sólo ocupada por De Blasis (Gastón tiene doble nacionalidad) por lo tanto tampoco sería una sorpresa si se decide apostar para esta posición.

Comparte...

Sobre José Pastor

TW: @JosePvstor

Comprobar también

Mariano - Blogefesista

La Salvación

No, no vengo a molestarte Pero quería acercarme Por si hoy había explicación No, no …

IMG 4424

Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |

Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.