Esta pasada noche de sábado, el FC Cartagena realizó la presentación de la temporada 23/24 delante de su público, en la Carabela de Plata ante el Real Murcia, en el que a su vez era el último amistoso antes de iniciar la competición oficial el siguiente fin de semana, de nuevo en el Cartagonova, ante el Eldense. Los de Víctor Sánchez Del Amo, no habían tenido grandes sensaciones a nivel futbolístico durante la pretemporada, la escasez de efectivos, la presencia de tantos chicos del filial y las duras cargas típicas de los entrenamientos de pretemporada no habían permitido ver un a Efesé brillante durante pretemporada, pero sin embargo ayer apenas bastaron unos minutos para ver lo bien trabajado que parecía el equipo.
El Efesé saltó en la primera parte con su equipación local, bonita por delante a pesar de que no tiene un diseño tradicional con varias rayas albinegras, pero chocante por detrás, pues es totalmente blanca y se hace difícil de reconocer a nuestro Cartagena. VSDA formó con un claro 4-2-3-1; Marc Martínez- Calero, Pedro Alcalá, Datkovic, Jairo- Musto, Luis Muñoz- Hevel, JC Real, Ferreiro- Ortuño, no sería ninguna sorpresa que este sea el once inicial en Liga (a excepción de Alcalá si no evoluciona favorablemente de su lesión). Empezó muy bien el amistoso, los albinegros dominaban y se acercaban al área ya, y en el segundo intento en apenas 3 minutos, Jairo robaba cerca de la luna central, avanzaba unos metros y sorprendía al meta murciano con un disparo lejano para poner el 1-0. El Cartagena seguía dominando el juego, con chispazos de Muñoz, Jairo, Ortuño o JC Real que demostraban ser claramente de una categoría superior al rival.
Los cartageneros fueron probando distintas alternativas durante la primera mitad, como cuando en determinadas jugadas Luis Muñoz (que originalmente estaba jugando de mediocentro, por delante de Musto) en salida de pelota retrocedía su posición para hacer salida de 3 junto a los centrales, Datkovic y Alcalá. El malagueño demostró mucho temple y buenos desplazamientos tanto en corto como largo. En el minuto 10, una entrada desproporcionada de un jugador murcianista costaba la lesiión de Pedro Alcalá, haz click aquí para ver la noticia y el vídeo de la acción.
Se detectaron muchos automatismos y los jugadores parecían conocerse al dedillo; Luis Muñoz encontró un buen socio en JC Real, que en la mediapunta daba un clinic de movimientos con la pelota, incluso llegando a superar a 2 rivales con un bonito regate para colarse en el área, donde remató ya muy forzado. También hubo un buen tandem en banda derecha, Hevel tendía a caer hacia adentro dejando el carril libre para Calero, que percutía con frecuencia, así llegó el 2-0, obra de Ortuño. El ariete yeclano completó un partido espectacular, con un doblete, gran trabajo sin balón, inteligente en la asociación y siempre creando peligro. El 3-0 llegó tras un buen lanzamiento de falta de Hevel, que complicó al meta pimentonero y en el rechace estaba Ortuño para rematar con una volea de libro con la zurda.
Ya con 3-0 estalló la traca. Musto, que ayer estuvo algo desacertado en algunas acciones, iba a ser expulsado tras una entrada que le supondría su segunda amarilla, Rodri (receptor de la falta) llegaba por la espalda y le empujaba haciéndolo caer al suelo, Datkovic se presentaba de inmediato para intimidar al ‘9’ grana, lo que acabó con ambos lanzándose a por el otro de manera muy agresiva. Por su parte, Luis Muñoz, en un ejemplo de liderazgo, acudió a inmovilizar al croata para evitar que la cosa pasase a mayores. Tras esta espantosa escena, el Cartagena quedaba con 9 jugadores por 10 del Murcia para el resto del encuentro.
En la segunda mitad entraron; Djaka x Ferreiro, Rico x Hevel y Álamo x JC Real. La formación, con 9 jugadores, era un 4-3-1, con mucha amplitud por las bandas para Calero y Jairo, Luis Muñoz retrasaba su posición a la de central, un trivote con Djaka, Rico y Álamo, mientras que en punta batallaba sólo Ortuño. El Efesé sorprendió saliendo al campo con su segunda equipación, negra con la marítima, muy estética sobre el césped. A los pocos minutos de la segunda mitad, una acción hizo estallar a Víctor Sánchez Del Amo; Ortuño prolongaba un balón hacia Jairo, este tenía una amplía ventaja sobre su defensor y orientaba la pelota con la cabeza, mientras tanto Marcos Mauro, central grana, que no llegaba a ese esférico, se lanzaba de manera sanguinaria a la altura del pecho de Jairo con una bota por delante, por suerte sólo impactó en un brazo y Jairo quiso continuar la carrera. El técnico del Cartagena y su cuerpo de trabajo saltaron indignados por una acción tan temerosa y pidieron explicaciones al cuarto árbitro, con el que fácilmente estuvieron hablando durante más de 2 minutos con un cabreo importante.
No pudo mostrarse tanto el Efesé en esta 2ª mitad, con uno menos en el césped. Djaka, que ha realizado una buena pretemporada, se notó algo desquiciado por la cantidad de faltas que le pitaron en contra y las pocas a favor. Álamo demostró personalidad en la salida de pelota. Jairo protagonizó el susto de la segunda mitad, cuando en una contra realizó un importante sprint que tuvo que detener al sufrir un pequeño calambre, fue sustituido al poco, pintaba a ser algo leve, con cuidado durante la semana no tendría que tener problemas para estar de inicio ante el Eldense el próximo domingo.
Su sustituto fue Arnau Solá, lateral cedido por el Almería, tuvo un inicio muy alegre, con escapadas veloces por banda izquierda, sin embargo se le vieron las costuras en defensa ante un eléctrico extremo que tenía el Murcia que le causó más de un problema, de hecho, de una acción por su banda donde es superado llega el único gol grana. En el puesto de central estuvo muy atinado Luis Muñoz, bien ordenado y atento a las ayudas.
El Cartagena y su afición acaban la pretemporada con un mejor sabor de boca, con una notable actuación de sus hombres, en el que ha sido el mejor partido de preparación, un resultado contundente y un buen rendimiento individual de la mayoría de jugadores. Siguen las claras lagunas en el puesto de extremo, donde no hay ese extra de chispa y electricidad que requiere la posición, será uno de los principales objetivos a reforzar en estas últimas semanas de mercado.