Jimbee Cartagena hizo bueno el punto cosechado en el Palau la semana pasada y venció con justicia a Industrias Santa Coloma. Tres puntos que dan mucho respiro y que son un plus extra de motivación para recibir al Pozo el martes en la Copa del Rey. Solano, el más destacado.
Muy intensos en la presión a pista completa comenzaron los meloneros. Fruto de esa intensidad defensiva llegó la primera ocasión. David Álvarez erró un pase en propio campo y en la estrategia desde la banda, Mellado recibió y disparó rozando el poste. Instantes después, Attos probó fortuna, pero su chut golpeó en un defensor y lo repelió sin problemas Feixas.
Los de Duda estaban llevando el peso del duelo en los primeros compases y poco a poco conseguían encerrar a los catalanes. que no veían la manera de salir desde atrás con tranquilidad. No habían pasado ni cinco minutos y ya se vio sobre la pista el dominio de los locales, aunque Santa Coloma dispuso de una muy clara, en una falta muy discutida y protestada, que acabo sacando el gato de Alcantarilla.
La entrada de Solano era sinónimo de peligro y así lo confirmó el cordobés. En dos veces que recibió la pelota y pudo girarse, creó problemas a sus rivales, forzando dos saques de esquina y disparando por encima de la meta de Feixas. Antes de llegar al Ecuador del primer tiempo, doble oportunidad para los de la Trimilenaria. Primero en un tiro de Fran Fernández que los de Javi Rodríguez desviaron a córner. En el saque desde la esquina, la estrategia estuvo muy cerca de dar sus frutos con Mellado de nuevo como protagonista, pero el meta visitante realizó una buena parada.
Unos visitantes que no lograban conectar tres pases seguidos, algo que era mérito total de Jimbee Cartagena con un gran trabajo en defensa. Pasado el ecuador, una gran triangulación acabó con un pase filtrado por dentro de Attos a Jesús, que en el mano a mano se encontró con un Feixas que lo sacaba todo. En la siguiente jugada, otra combinación perfecta provocó que tuviesen que agarrar a Juanpi cuando enfilaba portería. En la falta, Jesús chutó desviado.
El gol se mascaba, y tanta llegado tuvo su premio. De nuevo la pizarra de Duda dando sus frutos y Fernández empujando el balón en el segundo palo. Uno a cero y siete minutos para el descanso. Las decisiones arbitrales empezaron a provocar la indignación en el Palacio y la contienda se calentó en los últimos minutos. Restaban cuatro y había que marcharse a vestuarios por delante. En un tiempo muerto pedido por Duda, los colegiados se llevaron una sonora pitada.
Santa Coloma lo intentó de todas las maneras, buscando sobre todo la aparición entre líneas de Cardona y el uno contra uno de Corso. Variantes que no daban resultado, gracias a lo asentados que andaban en pista los de la Portuaria. Faltando apenas dos minutos, Fran pudo hacer su doblete particular, pero su definición se le fue un poco alta.
Pasaron pocos segundos y los de azul tuvieron el empate muy cerca. Uri Santos se anticipó al pase y salió en conducción como una bala, para dejársela franca a Cardona, que quiso colocársela hacia si pierna dominante y dio tiempo a que su defensor le cerrara el espacio y que la ocasión quedase en agua de borrajas. Hubo tiempo para más y Eka fue el encargado de poner a prueba los reflejos de Feixas, que volvió a hacer otra fantástica intervención. Al paso por vestuarios, por delante Jimbee Cartagena y otra sonora pitada a Bustos Caparrós y Ramón Marín.
Nada más iniciarse la segunda mitad, Industrias Santa Coloma perdonó el empate. Bruno Petry se plantó solo delante de la Raúl, que por suerte para los locales, la cruzó en exceso. Un Raúl que abroncó a los suyos tras realizar un paradón, pidiendo más tensión a los suyos. Cartagena salió un poco con la caraja en el cuerpo y eso no podía ser. Era momento de tener el balón y volver a la dinámica del primer tiempo.
En el veinticuatro, Solano se giró a la perfección y soltó otro zarpazo con la zurda que pegó en la mano de un rival y provocó la pena máxima. Un penalti que erró Eka. Mikel Feixas adivinó la intención del catorce y evitó que Jimbee aumentase distancias. Poco después llegó la pero de las noticias posibles, y es que Raúl recibió la segunda amarilla. Tuvo que entrar Marcao y Cartagena jugó en inferioridad. Se estaba defendiendo con uñas y cuando apunto estaba de producirse de nuevo la igualdad numérica de jugadores, Santa Coloma empató, empujándola Cardona al segundo palo.
Marcao salió muy enchufado y evitó que Well adelantase a los suyos, con una mano baja que aplaudió todo el Palacio, pero no pudo evitar que Verdejo, en un tres para dos, anotase solo y pusiese por delante a Industrias. La reacción de los de Duda no se hizo esperar y pasado el ecuador, otra vez la pizarra de Duda tuvo el mejor efecto posible y Attos no desaprovechó su oportunidad. Dos a dos y todavía quedaban nueve minutos para el final.
Lo de Solano de espaldas era un recital. Forzó la quinta falta de Industrias y tras una gran ocasión, forzó de nuevo otra falta y el consiguiente lanzamiento desde el doble penalti. Mikel Feixas se hizo grande y se lo paró a Juanpi. El meta, el mejor de su equipo sin duda. Restando siete y veintiún segundos, otro doble penalti. La tensión se palpó en el ambiente tras otra horrible decisión arbitral y Duda acabó expulsado. Juanpi volvió a fallar el tiro. A los colegiados se les fue el encuentro de las manos y no supieron pararlo. El Palacio se encendió y era una caldera.
Jimbee era merecedor de la victoria pero no llegaba ese gol, hasta que en el treinta y siete y con portero jugador, un autogol de David Álvarez puso por delante a Jimbee. Al poco, Mikel Feixas derribó a Fran y vio la amarilla. Otro doble penalti. Lo ejecutó Franklin, pero de nuevo atajó Feixas. Cero de tres.
Santa Coloma apostó por el juego de cinco y Eka aprovechó un robo de balón para establecer el cuatro a dos en el luminoso. Todavía hubo tiempo para que Jesús cerrase el marcador y pusiese la guinda a triunfo de casta en el Palacio.