4609ed1eae8316ca3921105ad1c33951
El Efesé acabó con demasiados efectivos en campo propio y los cambios empujaron más atrás al equipo (FOTO: LA LIGA)

Un Cartagena con miedo a perder, terminó perdiendo en el 90

El FC Cartagena tenía un curioso choque este sábado en el José Zorrilla ante el Real Valladolid. Los locales, recién descendidos de Primera División, apenas sumaban 4 puntos (1 más que el Efesé) y la crispación se notaba incluso desde antes del pitido inicial, pues la afición pucelana cantaba «Ronaldo vete ya, Ronaldo vete ya». Muy descontentos con la gestión del ex-jugador brasileño en la directiva. Los primeros minutos transcurrieron con excesivo respeto entre ambos equipos, con un miedo a equivocarse propio del mal inicio de curso de los dos rivales. Tanto Valladolid como Cartagena apostaron por el sistema 5-3-2, por lo que estaban bien arropados.

Conforme pasaban los minutos y seguía el 0-0 con ausencia de peligro en las ofensivas blanquivioletas, la afición del José Zorrilla se impacientaba y empezaba a pitar a los suyos cuando no movían la pelota con rapidez o verticalidad. Eso lo advirtieron los jugadores del Efesé, que alargaron sus posesiones para hacer mayor el bullicio en el estadio. De hecho, un disparo lejano de Jony Álamo sin nada de peligro, que el guardameta John no pudo blocar, acabó en gol de Ortuño, sin embargo fue anulado por fuera de juego milimétrico de Ayllón, cuyo hombro estaba adelantado en el momento de coger el rechace. El José Zorrilla explotó y centró los pitos en su portero, el que incluso empezó a recibir abucheos cuando el equipo local retrasaba la bola a su posición. El Cartagena no supo pescar en aguas revueltas y faltó mucho veneno y calidad arriba para poder trenzar alguna posición peligrosa.

Sin embargo, en el segundo tiempo cambió el tablero. El Real Valladolid salió con una marcha más, ante un Efesé mucho más resguardado. Los cambios de Pezzolano, que desmontó su sistema con 5 atrás viendo que con cada mordisco el Cartagena se echaba más y más atrás, crearon más inseguridades en el Efesé. Especialmente con un Raúl Moro que le hizo lo que quiso una y otra vez a Luis Muñoz, al que VSDA reconvirtió momentáneamente al lateral derecho en una posición que no le sentó nada bien y que acabó con el malagueño lesionado tras diferentes esfuerzos en los que fue superado por explosividad por el extremo rival. El Cartagena tuvo que gastar la siguiente bala en un cambio obligado, entrando nuevamente el pivote Tomás Alarcón en el lateral diestro.

El Real Valladolid enganchó hasta 12 disparos en la segunda mitad y poco a poco fue metiendo al Cartagena en su propio campo. En demasiados momentos el Efesé de VSDA presentaba demasiados jugadores en campo propio y así era difícil estirarse y poder rascar algo más que el 0-0. Lautaro era una isla y las pocas acciones en las que le pudieron buscar estaba rodeado de rivales con los que se desgastó sin éxito. La acción que resume claramente la situación del Efesé en la segunda mitad es una transición donde un Jairo fuera de posición y casi sin combustible, tuvo que finalizar una jugada personal en la que tenía a 8 jugadores en campo propio y sólo a Embaló y Lautaro acompañándole. El propio eléctrico extremo bisauguineano estaba muy alejado de situaciones de peligro, prácticamente como carrilero en muchas situaciones de juego, por lo que le costaba marcar diferencias teniendo que salir desde tan atrás. La única que pudo cazar en situación ofensiva acabó en un disparo a puerta que John repelió.

En el minuto 82′, el Efesé, ya situado en un bloque bajo, se echó aún más atrás con la entrada de Kiko Olivas. El entrenador del FC Cartagena, Víctor Sánchez Del Amo, contaba con Mikel Rico, Juan Carlos Real o Juanjo Narvaéz en su banquillo, pero decidió sustituir al mediocentro Jony Álamo por un nuevo central, Kiko Olivas, así el Efesé acabó de nuevo el partido con la línea de 5 cuando estaba sin balón. Con mucho miedo a perder, los cartageneros defendían un córner justamente en el minuto 90 y ahí fue cuando Cedric se impuso por arriba de la defensa efesista para poner el definitivo 1-0.

Poco más quedaba por hacer en el encuentro, a pesar de los 5 minutos de añadidos. Lo intentó el Cartagena, pero era complicado cuando ya ni quedaban cambios ni suficientes jugadores de vocación ofensiva en el terreno de juego. Aún con todo eso, en el descuento Kiko Olivas pudo ser víctima de un posible penalti, sin embargo ni jugadores lo reclamaron con suficiente intensidad, ni el entrenador lo comentó en rueda de prensa, ni fue cuestionado por eso y posiblemente ni los aficionados lo tengan en la retina después del desilusionante partido de su equipo, que ha arrancado la liga con un triste 3 de 18 que les sitúa en la posición 21º (a falta de que juegue el Eibar).

El encuentro terminó con 22 tiros del Real Valladolid y 10 del FC Cartagena. En rueda de prensa, Víctor comentaba que «faltó oficio para tener capacidad de sufrir y sacar un empate o aguantar hasta el final y que esa acción a balón parado marcó la diferencia».

Comparte...

Sobre José Pastor

TW: @JosePvstor

Comprobar también

Cartagena - Eibar | Foto: Pedro Gómez

FC Cartagena 1 – 2 SD Eibar | Creen, luchan y pierden |

Partido perteneciente a la jornada 7 de la Liga Hypermotion, un Cartagena con tres puntos …

Screenshot 20230922 180630 inCollage

Sorpresa en la portería ante el Eibar

En apenas una hora arranca el choque correspondiente a la Jornada 7 de LaLiga Hypermotion …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!