Da igual que tengas 50, 40, 30 o 20 años; muy posiblemente el primer recuerdo que tengas del Real Valladolid sea con los blanquivioletas en Primera División. Sin embargo, en la última década el conjunto pucelano no está pasando su mejor época, con el riesgo de convertirse en un ‘equipo ascensor’ y alejado de la estabilidad que tenía en Primera en los 90 y en los 2000, así, en los últimos 10 años suman 3 descensos y 2 ascensos. Descendieron en 2021, ascendieron en 2022 y en este 2023 han vuelto a bajar. Los vallisoletanos buscan retornar de nuevo por la vía rápida a Primera División, y para ello han logrado conservar una gran cantidad de piezas importantes así como sumar nuevas incorporaciones diferenciales, sin embargo el reencuentro con la categoría de plata no está siendo nada sencillo y los pucelanos han mordido el polvo ya en 3 ocasiones, apenas tienen 4 puntos (1 más que nuestro FC Cartagena).
Arrancó como un huracán en la primera jornada el RV; una contundente victoria por 2-0 ante un prometedor Real Sporting, donde todos los jugadores parecieron funcionar para sentenciar rápido a los asturianos. Sin embargo, desde ese 12 de agosto, los vallisoletanos no saben lo que es volver a ganar. En las primeras fechas dieron la sensación de ser un equipo inseguro, muy débil a la hora de defender contraataques, con una línea defensiva que erraba en situaciones aparentemente sencillas, de ahí el cambio de dibujo de Pezzolano, que pasó de jugar con un 4-4-2 o un 4-1-4-1 a un claro 5-3-2 en el último partido ante el Elche, donde si bien los ilicitanos fueron más vistosos con pelota, sí que se vio un Real Valladolid que no concedió tanto y con menos errores de bulto.
Sin embargo, precisamente un claro fallo de entendimiento entre la defensa y el portero, el brasileño John, costó el gol del Elche a pesar de que estos estaban con 10 jugadores. No es la primera así, el arquero sudamericano ya ha protagonizado algún que otro error en su corta etapa como pucelano. Pezzolano, entrenador del RV, preguntado por este tema, este jueves atajó que no haría cambios en la portería, pues sería muy pronto y te cargarías la confianza del portero sacrificado y sembraría dudas en el que tuviese que entrar.

El FC Cartagena visita el sábado uno de los estadios más bonitos de España, el impresionante José Zorrilla. Que no está nada satisfecho con este flojo inicio de temporada, de hecho en las dos últimas actuaciones allí hubo run-rún que parece que no favoreció al Pucela, pues el propio técnico uruguayo pedía ayer en rueda de prensa que lo mejor es que no haya pitadas durante el partido, porque según su experiencia, cuando un rival que va de visitante ve esa situación, acaba creciéndose por las circunstancias del partido. Los de VSDA querrán sacar provecho de esta situación revuelta. Pezzolano, comentó que cree que al equipo le sentó bien el sistema de 5 atrás, también deslizó que no sabía si iba a repetirlo, pero lo normal es que sí lo haga, pues es un sistema del gusto del uruguayo y dará más tranquilidad a su escuadra. Los jugadores a vigilar en el Real Valladolid; Iván Sánchez, talentoso hombre de 3/4, con una gran capacidad de centro y disparo, Monchu, manija blanquivioleta y con mucha llegada, Raúl Moro, extremo que ha aportado la electricidad que le faltaba al conjunto pucelano, Kenedy, un díscolo pero talentoso zurdo y el brasileño Marcos André, clara estrella del equipo, pero que prácticamente acaba de volver a Valladolid y tiene que coger su mejor forma. Tendrán la baja asegurada de Luis Pérez y Jony Montiel así como la duda de De La Hoz.
Por su parte, el Efesé viaja con mejores sensaciones a pesar de su derrota por 1-3 ante el Real Zaragoza pero con una urgencia tremenda de puntos. Un 3 de 18 ya sería para empezar ir activando las alarmas, así que los albinegros tendrán que ir con todo para evitar que la bola se haga más grande. El esquema de 5-3-2 de VSDA le está sentando bien al equipo, aunque los 3 goles encajados ante los zaragozanos fueron literalmente regalos del cuadro albinegro. Lo normal es que Víctor siga insistiendo en la idea, dándole protagonismo al reconvertido Jansson en el carril, con Arnau en izquierda y Jairo también reconvertido al interior zurdo. Casi se da por hecha la entrada de Luis Muñoz al central derecho en lugar de Verdú y las dudas quedan en una posible entrada de Musto al pivote y la delantera. El Real Valladolid es un conjunto que ha sufrido mucho ante atacantes veloces, así que no sería descartable incluso una inédita pareja con Ayllón y Lautaro, aunque lo normal sería una nueva titularidad de Ortuño. La única posible baja es la de Calero, que ya está recuperado pero posiblemente no se quiera forzar con él aunque viaje.