Veteranos y noveles, veteranos y noveles miran siempre tus laureles…
En un “raro” sorteo en la Ciudad del fútbol de la Rozas, la bolita de Capdevilla nos trajo al que casi nadie deseaba, el R. Madrid Castilla. Un enfrentamiento que dará grandes momentos de fútbol, y que como bien dice el ex?himno del club merengue, enfrentará a “Veteranos y noveles”, apunta la letra que representa (o representaba, ya no se muy bien desde lo de Plácido Domingo) al Real Madrid.
Un miniMadrid donde no hay hueco para todos y diversas edades, sólo lo hay para precoces talentos llamados a liderar el futuro relleno del Florentinismo, o diseminarse a repoblar la primera división patria. A seis pasos de la gran final por el ascenso, el efesé se mide a un puñado de jóvenes que se metieron a última hora como cuartos del grupo I. Será complicado, los chavales juegan y tocan bien el balón. Tiene buenas individualidades, tal vez por aquello de que también tienen que conseguir que se les vea individualmente, destacar para buscar su futuro, ya sea dentro de la casa blanca o fuera.
A los albinegros les ha llegado la hora de certificar si definitivamente el proyecto 2019 ha logrado el cuajo y la frescura deportiva para conseguir en 3 eliminatorias a lo que se renunció el pasado año siendo campeón. El Cartagena tiene que ser fiel al Cartagena, al tipo de equipo que quieren ser Paco Belmonte y Manolo Breis cuando contratan entrenadores; con buen trato de balón y valientes, justo lo que no fuimos en el nefasto día Majadahonda. Al equipo donde vinieron tipos ya bragados a sacarnos de la puta 2B.
Y aquí es donde nuestros veteranos, deben saber cómo jugar no sólo “contra”, sino también “con” los noveles. Debe ser la ventaja que te da formar una plantilla plagada de gente remachada de jugar playoffs o ascensos, de veteranos del Vietnam (gran Andrés Montes dixit) este deber ser justo el valor diferenciador que haga meterse al efesé en la siguiente ronda. La veterania y temple, el “quita nene que podría ser tu padre” y “el yo ya sé de qué va esto”, un plus sumado a la calidad que este equipo tiene de salida, tiene que imponerse a la inconsciencia de los chavales blancos. Gente como Moisés, Jesús Álvaro, Cordero, Vitolo, Santi Jara, Rubén Cruz o Aketxe ya han estado ahí decenas de veces. Cristo o De Frutos acaban de llegar….y del estado de juvenil gilipollez del tal Ayoub ya sabemos perfectamente. Certificar qué todavía no hay sitio para ellos en el fútbol profesional, ya tendrán tiempo a partir de la temporada que viene. Porque es que esta nos nota a nosotros.
Se tratará de rugir, de gritar, de rascar. De atemorizar. Justo lo que hizo el UCAM con el resultado de ascenso en la última eliminatoria que les enfrentó a un Castilla, por cierto, de bastante más nivel en general que este que se nos viene el domingo. Una eliminatoria que se trató más de soplarle en la nuca a los críos que de disputar balones, de dominar todas las suertes y donde el hecho de jugar la ida fuera del Cartagonova alerta a los nuestros de la conveniencia de anotar en los dominios de Alfredo Di Stefano; ya sabemos que el formato del playoff acentúa las opciones de aquellos que logran marcar en la ida….ya lo hemos visto infinidad de veces en Cartagena. Nosotros, los aficionados, también somos veteranos, pero en otras cosas.
Que si, que sigue eso con un Va el Madrid con su bandera, limpia y blanca que no empaña….
Pero a esa tan limpia, le vamos a pintar unas cuantas rayas negras este sábado. Y al otro, también.
Comprobar también
Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |
Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …