Esta tarde de jueves tuvo lugar la rueda de prensa de Víctor Sánchez Del Amo, entrenador del FC Cartagena, previa a la Jornada 6 donde los albinegros visitan el Estadio José Zorrilla para medirse al Real Valladolid, recién descendido a Segunda División pero que, al igual que el Efesé, ha arrancado mal la competición y apenas suman 3 de 15 puntos posibles. Estas fueron las declaraciones del técnico efesista.
El Real Valladolid, a pesar de ser uno de los transatlánticos de la competición, ha arrancado mal – «Están en una situación de inestabilidad, no hay nada fácil. Todos sabemos que descender te da una ventaja presupuestaria, pero a nivel de organización hay que ajustarse mucho, hay mucho movimiento en las plantillas. No han empezado como se espera. Lo importante para nosotros es que nos enfrentaremos a un rival con jugadores y capacidad importante, vamos a intentar provecho, varios equipos han sido capaces de sacar buenos resultados allí y nosotros vamos con esa intención también».
El equipo tuvo muy buenas sensaciones ante el Real Zaragoza, pero se perdió 1-3 – «Acercarte a los resultados te lo da el trabajo que haces. Nosotros estamos muy contentos, se ve que el equipo tiene una progresión muy buena en todos los aspectos tácticos de juego. Va en línea de crecimiento, sin duda, y cada semana le añadimos cosas. También lo recibimos en la calle con nuestros aficionados, todos los mensajes que hemos visto, o cuando voy a hacer la compra y me encuentro con aficionados del Cartagena me dicen que ‘joder, qué bien hemos jugado, qué pena, pero seguro que así ganaremos muchos partidos’. Esa es la reflexión, jugando así ganaremos muchos partidos. Vamos a mejorar nuestra efectividad, vamos a tratar de mejorar el no cometer errores que penalicen mucho… Y ese es el camino, estamos optimistas porque a la larga el trabajo te da la clasificación, no cuestiones puntuales».
Víctor comentó a principio de temporada que querían ser un equipo que encajase a poco, pero a día de hoy son los segundos más goleados – «Si te das cuenta, dentro de ese análisis del número de goles en contra, podemos también analizar los que nosotros nos hemos metido también, las circunstancias que han sido. Detrás del dato de goles en contra, está el dato de ocasiones recibidas, ahí estamos en una situación buena, estamos concediendo pocas ocasiones en contra, especialmente ocasiones claras, eso es lo importante, esa es la fiabilidad de un equipo a nivel defensivo. Luego hay que tener la contundencia y eficacia de evitación, que es un dato estadístico de La Liga, para que aunque tengan pocas los rivales, tampoco se transformen en goles, en eso tenemos que mejorar. Llevamos pocas jornadas y las estadísticas te dan una visión más clara a largo plazo que a corto».
¿Habrá cambio en la portería tras el error de Marc? – «Nosotros no tomamos decisiones por cuestiones puntuales, tomamos en cuenta el rendimiento, la fiabilidad… y por ejemplo en el caso de Marc, hizo unas paradas buenísimas, las que tuvo que hacer, estuvo super seguro y muy bien, para mí eso es lo importante. Esa última jugada entendemos que no es producto de un estado de forma, sino de una precipitación en un momento de juego, es oes un fallo puntual, los queremos evitar, porque nos penalizan, porque aún teníamos minutos para seguir intentándolo pero nuestras decisiones para las alineaciones tienen que ver con los estados de forma y planes de partido».
Kiko Olivas no está entrando, ¿Está al 100% físicamente? – «Ha tenido percances físicos durante pretemporada, en el inicio de temporada, con los tobillos, se ha recuperado y está trabajando fenomenal, estamos encantados de cómo está trabajando, con una actitud positiva buenísima, es un ejemplo dentro del vestuario de ayudar, ser útil al equipo aunque no estés jugando, que es algo que valoramos muchísimo. Unas veces te tocará entrar de inicio, otras te toca entrar en sustitución y otras no entras pero siempre se puede sumar, y Kiko es un ejemplo porque está sumando mucho al grupo a pesar de no estar jugando. Entrenando como está entrenando, seguro que está preparado para jugar cuando lo estimemos oportuno».
Musto, tampoco está jugando mucho últimamente – «Exactamente lo mismo, te doy la misma repetición que con Kiko Olivas».
Cuando no llegan los resultados, pueden surgir dudas – «Al equipo, como lo vemos entrenar, nos transmite mucha confianza y eso se transmite en el campo. Vemos un equipo con personalidad, capacidad para dominar los partidos sin importar el rival, hemos hecho planes de partidos diferentes buscando situaciones específicas con cada rival y ha funcionado, se ha conseguido tener muy buenas situaciones, eso te lo da la confianza en el proceso, luego está la eficacia en el remate, la contundencia en las áreas. Los jugadores y nosotros lo vemos, la afición, lo ve, ovacionó al equipo al final del partido, eso es un síntoma de que el equipo transmite cosas que son positivas, queremos que eso se traduzca en resultados positivos».
Jony Álamo está sumando muchos minutos con sus buenas actuaciones – «Si le estamos poniendo es porque consideramos que da el nivel que necesitamos en ese puesto, el no haber podido disponer de la plantilla cerrada desde pretemporada te da la opción de trabajar con los chicos del filial, hemos contado hasta con 20 en entrenamientos, a os que hemos visto que daban nivel para ayudar al primer equipo, ahí están, ahí está Jony, Ayllón… Nos están sumando mucho por el nivel que están demostrando, les pedimos que sigan por ahí, que no se relajen, porque los fichajes que han llegado en el último tramo de mercado han subido el nivel y poco a poco ya están cogiendo el punto de forma y tenemos más opciones».
Bajas para Pucela – «La semana pasada se me olvidó comentar el tema de Lautaro, que tuvo un problema en la boca y se quedó fuera de la convocatoria, pero ya le tenemos disponible. Estamos pendientes de Iván Calero, ha empezado a entrenar, hoy ha hecho entrenamiento completo con el grupo, veremos mañana cómo llega después del entrenamiento completo, pero la valoración es positiva. Es el único jugador que tenemos en duda».
Evolución de Isak Jansson, uno de los nombres propios del curso – «Jugó el primer partido de pretemporada, le tuvimos que cambiar antes del descanso, ha tenido un proceso en el pubis que le ha tenido 3 semanas paradas, luego le hemos ido incorporando con un plan específico para él, por suerte el tratamiento ha sido bueno, se ha ido incorporando al equipo con retraso, le hemos encontrado que podía ayudarnos por sus características en esa posición de carrilero, tiene muchos conceptos ofensivos, los defensivos le estamos ayudando. Tiene una línea de crecimiento muy buena, muy positiva, además ha dado un paso adelante, es un chico que por su carácter su nacionalidad es bastante introvertido, pero estamos muy contentos porque le vemos con una actitud muy positiva, abierta, con ganas de aprender, crecer, mejorar, y eso se nota. Es un jugador con mucho potencial y creemos mucho en él».
La afición, a pesar de las derrotas, reconoció el trabajo del equipo – «La mayor gratificación como profesional, es ver a tu afición contenta. Eso es para lo que trabajamos, aunque luego tengas tus objetivos ‘empresariales’ de resultados, clasificación, desarrollo de jugadores… pero el motor del fútbol es la pasión y la pasión es gracias a los aficionados. Ver a la afición contenta, aplaudiendo a sus jugadores, es muy importante y da mucho significado. Pero no nos quedamos sólo con eso, queremos más, el equipo está en construcción, pero va creciendo semana a semana, desarrollando mecanismos muy buenos y tenemos confianza a la larga, seguro que nos pondremos en una clasificación que se haga justicia al fútbol que está haciendo el equipo».
Hevel, mejor cuanto más puede caer en zonas interiores«Ha jugado muchos partidos en su carrera como banda, a pierna cambiada, que en defensa te hace un trabajo perfecto porque tiene unas cualidades físicas muy buenas y que en ataque tiene esa tendencia a ese jugador de banda hacia adentro tan habitual en el fútbol moderno, eso es lo que ha hecho con nosotros, nos ha dado un trabajo defensivo en banda y un trabajo de juego interior teniendo el balón, desde el primer partido hasta el último. Ha cambiado que el equipo tácticamente ha tenido distintos dibujos. Es normal que un jugador que llega nuevo, que se tiene que complementar con los nuevos compañeros, requieren tiempo y conforme vamos acumulando trabajo se desarrollan automatismos, los jugadores se conocen mejor, se desarrollan mejores situaciones colectivas.
Cuando se pierde y la afición aplaude al equipo al final esto es una señal del buen trabajo de los responsables del Cartagena, entonces porque molestarse porque algún idiota insulta o critica de mala forma a los directivos? dice el dicho que no hay mejor hostia que la que no se da y la respuesta a estos invéciles fue el aplauso de la aficion al equipo aún perdiendo. Creo que los directivos tienen la piel muy fina y que tenían que pasar olímpicamente de los subnormales.
Ánimo, ,pues lo malos resultados al principio no tienen importancia ya que hay tiempo para corregir y por otro lado reconocer el gran juego que están desarrollando los jugadores, que si se mantienen así o van a más que será lo normal este equipo estará por arriba dentro de poco. Una vez más ánimo, ánimo y milveces ánimo. Hay un gran equipo fruto del trabajo de la directiva, el gran entrenador y los buenos jugadores.